¿Cómo obtener la visa dominicana para venezolanos según el motivo de su viaje? (2023)

La visa no es un obstáculo para disfrutar de un viaje a República Dominicana.

En este artículo hacemos un recorrido por los diferentes tipos de visa y los requisitos básicos para solicitarla.

(Video) Requisitos migratorios para ingresar a República Dominicana ( Ciudadanos Venezolanos)

¡Toma nota! República Dominicana espera por ti. Después de revisar todos los documentos que necesitas debes dirigirte a la oficina Consular para realizar el trámite correspondiente para optar a la visa.

Ver los Requisitos Migratorios para viajar a República Dominicana.

Guía de Contenido

  • 1 Tipos de visa
    • 1.1 Visa de Turismo
    • 1.2 Requisitos para la visa de Turismo
    • 1.3 Visa de Negocios
    • 1.4 Visa de negocios con fines laborales
    • 1.5 Visa de estudiante
    • 1.6 Visas Diplomáticas, Oficiales y de Cortesía
    • 1.7 Visa de dependencia
    • 1.8 Visa de residente
  • 2 Requisitos comunes para todas las Visas
  • 3 Consideraciones
  • 4 Consulado General de la República Dominicana en Caracas
  • 5 Preguntas frecuentes

Tipos de visa

Visa de Turismo

Si tienes planeado un viaje con fines turísticos, culturales ó asistir a congresos y convenciones está es la visa que debes solicitar.

Requisitos para la visa de Turismo

  • Formulario de visa lleno y debitamente completado a máquina o en letra de molde legible. Puede descargar el formulario aquí.
  • Una (1) fotografía tamaño 4 X 5 cm, de frente y con fondo blanco.
  • Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (6) meses.
  • Fotocopia legible de Tarjeta de Residencia, si reside en un segundo país.
  • Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
  • Carta de solicitud de visa (sin notarizar) suscrita por el beneficiario y su representante, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.
  • Copia legible de reserva de hotel o carta de invitación con información de la dirección y datos generales de la persona que le dará hospedaje en República Dominicana.
  • Copia legible de reserva de vuelo (Ida y vuelta) actualizada a la fecha de su viaje.
  • Documentos que demuestran solvencia económica:
    • Cartas bancarias
    • Certificados bancarios.
    • Certificado laboral (indicando fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa y salario).
    • Títulos de propiedad de tu residencia, negocio, finca, o matrícula de vehículo si los posees.
  • Menores de edad, si la solicitud no la hacen los padres, deben tener autorización de los mismos.
¿Cómo obtener la visa dominicana para venezolanos según el motivo de su viaje? (1)

En el caso de que te hospedes en casa de un familiar y no en hotel, tendrás que enviar junto a todos los demás documentos lo siguiente:

  • Carta de Garantía (por el garante en RD), la cual debe estar notarizada y legalizada en la Procuraduría General de la República. Dicha carta debe especificar lo siguiente:
    • Datos personales del visitante. (Nombre, nacionalidad y pasaporte).
    • Declarar no permanecerá en República Dominicana más tiempo que el concedido por la Dirección General de Migración.
    • Mencionar que su invitado no solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde el territorio dominicano.
    • Garantizar que el invitado se va a dedicar exclusivamente a la actividad por la cual le fue otorgado el visado.
    • Asumir que se hará moral y económicamente responsable del retorno del invitado a su país de origen, y de pagar a favor del Estado Dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que se origine como consecuencia de su repatriación o deportación.
  • Documentos que demuestren solvencia económica del garante:
    • Carta bancaria.
    • Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, cargo que ocupa en la empresa y salario.
    • Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si lo posee.

Nota: Esta visa tiene una duración de dos meses y no necesitas certificación médica, ni certificación de antecedentes penales.

(Video) ME VOY A VENEZUELA🇻🇪 Me Piden VISA y ESTOS LARGOS Requisitos😱- WilliamRamosTV

Visa de Negocios

Si por el contrario, el motivo de tu viaje es de negocios o fines comerciales hay dos tipos de visa:

  • Negocio Simple: Esta visa te permite entrar una vez a República Dominicana y puedes permanecer en el país máximo dos meses.
  • Negocio múltiple: Con esta visa puedes ingresar varias veces en un año, pero sin estar más de dos meses consecutivos. Esta visa se otorga si cumples con un contrato por tiempo determinado con empresas públicas o privadas establecidas en el país.

Debes anexar los siguientes documentos:

  • Estatus migratorio:Para elloserá requeridola copia del documento nacional y tarjeta de residencia si resides en otro país.
  • Historial de viajes:Copia de visa dominicana y visas de otros países.

Para ambas visas de negocios necesitas:

  • Visa Dominicana o de otros países vigentes o vencidas.
  • Certificación laboral que debe tener fecha de ingreso a la empresa, puesto de trabajo y salario que percibe.

Visa de negocios con fines laborales

  1. Requisitos si es una empresa privada:
    • Propuesta de trabajo registrada en el Ministerio de Trabajo en donde se indique puesto que ocuparás y sueldo que vas a percibir.
    • Certificación del Ministerio del Trabajo en él que conste que la empresa está en el Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA) y cumple con el art. 135 del código de dominicana que dice que el 80% de los trabajadores deben ser dominicanos.
  1. Requisitos si es una empresa multinacional o transnacional:
    1. Copia de su contrato laboral con la empresa multinacional o transnacional.

Visa de estudiante

Si tu interés es estudiar en el país, debes demostrar tu condición de estudiante. Esta visa solo dura un año, y puede ser renovada. Sus requisitos:

  • Copia del acta de nacimiento.
  • Constancia de un soporte financiero de tus estudios (si es una beca debes tener el documento que lo valide junto con el monto y duración de lo que se cubrirá).
  • Certificación de aceptación por parte de la Universidad y/o Institución en República Dominicana.

Visas Diplomáticas, Oficiales y de Cortesía

Esta visa es otorgada a familiares de misiones diplomáticas y consulares incluyendo a miembros de organismos internacionales, funcionarios gubernamentales y que viajen al país en forma particular o en gestiones propias a su cargo.

  • Esta carta de solicitud de visa debe llevar el rango diplomático o cargo que desempeña.

Visa de dependencia

Es una visa dirigida a las personas dependientes de los que ya gozan de una visa de negocio con fines laborales, visa diplomática, visa de estudiantes y visa de negocios.

Para esta visa aplican esposos o esposas, hijos(a) menores de edad o hijos mayores de edad con una discapacidad y sean dependientes de los padres.

(Video) COMO SACAR LA VISA PARA LA ISLA DE ARUBA🇦🇼| DESDE VENEZUELA

  • Acta de matrimonio o acta de nacimiento de los hijos según sea el caso.
  • Autorización de padres o tutor cuando se trate de un menor de edad que exprese la conformidad del padre o tutor que no está en República Dominicana.

Visa de residente

Para esta visa solo califican personas con lazos parentesco, inversionistas, rentistas y jubilados.

  1. Visa de residencia para personas con lazos parentescos
    1. Acta de matrimonio y acta de nacimiento de los hijos.
    2. Declaración Notariada que certifique la Unión Libre con no menos de dos años.
    3. Carta de solicitud de Visa dirigida al cónsul debe llevar:
      • Nombre
      • Nacionalidad.
      • Lugar de residencia.
      • Actividad productiva a la cual se dedica.
      • Información de cómo se proyecta para establecerse en el país como cónyuge o hijo(a). Esta carta no se legaliza, ni se apostilla.
  1. Visa de inversiones: para esta visa necesitarás un certificado de inversionista del CEI-RD (Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana).
  2. Visa de rentistas: para esta visa debes percibir un mínimo de dos mil dólares de ingresos al mes y los requisitos son:
    • Documentos de inversión personal en el país de origen.
    • Copia de títulos de propiedad de inmobiliaria.
    • Copia de movimientos bancarios rentistas en su país de origen.
    • Copia de contratos de alquiler de propiedad.
    • Documento que acredite como accionista o propietario de compañía de la cuales proviene la renta.

Nota: Los ingresos percibidos por salarios no aplican.

  1. Visa de jubilados: Requisitos para esta visa son:
    • Carta del gobierno, organismo oficial o empresa privada donde prestó su servicio donde valide su jubilación.
    • Para aplicar a esta visa el monto mínimo de ingreso para el jubilado debe ser de mil quinientos dólares norteamericanos o su equivalente en pesos.

Requisitos comunes para todas las Visas

  • Formulario de Visa.
  • Una fotografía tamaño 4 x 5 cm, de frente y con fondo blanco.
  • Pasaporte original con vigencia mínima de seis (6) meses.
  • Certificación médica de que el solicitante no posee enfermedades infecto contagiosas.
  • Visas Dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
  • Certificado de No Antecedentes Penales (no requerido a menores de edad), expedido en fecha inferior a 12 meses de la solicitud y emitido por las autoridades competentes de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, El certificado debe estar legalizado o apostillado, según corresponda.
  • Recibo de pago a la cuenta de la Embajada Dominicana por el costo en US$ de la visa.

Consideraciones

  • Las solicitudes de visas son personales.
  • Las solicitudes de visas incompletas no serán recibidas.
  • La persona interesada debe pagar al depositar la solicitud de visa.
  • El pago requerido NO será reembolsado en caso de negación del visado.
  • Las solicitudes de visas tienen un trámite de 20 días laborables.
  • Si la visa es aprobada le avisarán para que asista a una cita y así poder estampar la visa en su pasaporte. Si por el contrario su visa es rechazada también recibirá una notificación.
  • Las visas son aprobadas o rechazadas en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en Santo Domingo.
  • Es recomendable NO comprar los boletos aéreos no reembolsables o realizar otros planes de viaje hasta que se le entregue la visa.

Consulado General de la República Dominicana en Caracas

  • Dirección: Multicentro Empresarial del Este, Torre Libertador, Núcleo «A» #175, piso 17, Av. Libertador, Municipio Chacao, Estado Miranda.
  • Teléfono: (0212) 263-8256 / (0212) 264-5596
  • Correo: consulado.rd.ve@hotmail.com / consuladominicano@hotmail.com

Preguntas frecuentes

¿Qué países de América necesitan visa para entrar a República Dominicana?

Haití, Cuba y Venezuela

¿Cuál es el costo de la visa de turismo para venezolanos?

La visa de turismo tiene un costo de $70 dólares americanos, se debe pagar al consulado de República Dominicana donde hace la solicitud.

¿Cuánto tiempo tardan en entregar la visa Dominicana?

(Video) Visa de Turista para Venezolanos visitar República Dominicana

No hay un tiempo exacto de entrega, depende de cada caso. Las visas de turista son las que más rápido entregan.

¿Dónde se solicita la visa para República Dominicana?

Todos los ciudadanos pueden solicitar una Visa de Turismo en las oficinas consulares dominicanas en su país. En caso de que necesite visa y no haya un Consulado en el país donde se encuentra, debe dirigirse al Consulado del país más próximo.

¿Cuál es la vigencia de la visa de turismo dominicana?

Los visados de turismo tienen una vigencia de 60 días y serán válidos para una sola entrada o para entradas múltiples.

¿Puedo superar el tiempo permitido de estadía en República Dominicana?

En caso de querer extender tu visita mientras estás en la República Dominicana, podrás pasar por las oficinas de la Dirección General de Migración y solicitar tu prórroga, aplicable para una vez.

(Video) VIAJAR a REPÚBLICA DOMINICANA 2022 : Requisitos y Restricciones (TURISMO PODCAST)

FAQs

¿Cómo sacar la visa dominicana para venezolanos? ›

¿Dónde se solicita la visa para República Dominicana? Todos los ciudadanos pueden solicitar una Visa de Turismo en las oficinas consulares dominicanas en su país. En caso de que necesite visa y no haya un Consulado en el país donde se encuentra, debe dirigirse al Consulado del país más próximo.

¿Cuánto cuesta la visa dominicana para los venezolanos? ›

El precio. En el catálogo de servicios consulares del Ministerio de Exteriores dominicano, la visa de turista tiene un precio de $70. Al cambio del dólar paralelo, que es el más frecuente en Venezuela, sacar la visa hoy 3 de noviembre cuesta un poco más de 35 millones de bolívares.

¿Cuánto tiempo se tardan en aprobar la visa dominicana? ›

Las solicitudes de visas tienen un trámite de 20 días laborables. Una vez aprobada su visa se le avisará al solicitante para concertar una cita en la Sección Consular para estampar la visa para lo cual debe traer su pasaporte original. En caso de negación del visado se le avisará al solicitante.

¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez 2022? ›

¿Cómo tramitar la visa B1/B2 en México por primera vez?
  1. Llenar el formulario DS-160. ...
  2. Registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas. ...
  3. Agendar una cita en el Centro de Atención al Solicitante y la Sección Consular. ...
  4. Acudir al Centro de Atención al Solicitante.
14 Jul 2022

¿Qué tengo que hacer para que me den la visa? ›

Solo puedes solicitar tu visa americana a través de la embajada de Estados Unidos más cercana o iniciando un proceso a través de VisaExpress si deseas mayor apoyo al momento de acudir a la entrevista en la embajada.

¿Qué se necesita para entrar a República Dominicana 2022? ›

A partir del 23 de abril de 2022, todos los pasajeros y miembros de la tripulación no necesitan presentar la tarjeta de vacunación de COVID-19, o pruebas PCR o de antígenos para entrar a la República Dominicana o para entrar en los centros turísticos, en cualquier establecimiento o para recibir servicios, tales como ...

¿Cuánto dinero se necesita para sacar la visa? ›

De acuerdo con el mismo artículo; en la embajada explican que no hay un monto en específico que garantice o no la aprobación de la visa; pues no es el único requisito para tramitarla, aunque hay quienes recomiendan tener un mínimo de 30 mil y 50 mil pesos.

¿Qué ciudadanos necesitan visado para entrar a la República Dominicana? ›

Los Turistas de los siguientes países requieren de una VISA para ingresar a la República Dominicana: Abjasia (de facto independiente dentro de Georgia), Afganistán, Albania, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Azerbaiyán. Bangladesh, Benin, Bieorrusia, Bosnia y Herzegovina, Burkina Faso, Burundi, Butáan.

¿Dónde se otorga la visa dominicana? ›

Todos los ciudadanos del mundo pueden solicitar una Visa de Turismo para la República Dominicana en las oficinas consulares dominicanas.

¿Cómo sacar cita para Dominicana? ›

La cita se realiza a través de la página de Internet citas.sre.gob.mx(pulse aquí). La cita debe corresponder al trámite Visa; Formulario de solicitud de visa lleno (manual o digital).

¿Cómo conseguir tarjeta de turista para República Dominicana? ›

La Tarjeta de Turista podrá adquirirse en los puntos de ventas ubicados en puertos aéreos, terrestres y marítimos del país, además de ser expendidas en embajadas y consulados dominicanos en el exterior y en empresas Tours Operadoras. También pueden ser compradas electrónicamente aquí.

¿Por qué no te dan la visa? ›

Existen ciertas condiciones y actividades señaladas por el Gobierno de EE. UU. que pueden hacer que una persona sea inelegible para recibir una visa. Por ejemplo, exceder el plazo de estadía de una visa, cometer ciertos crímenes o presentar documentos falsos durante la solicitud de visa.

¿Qué es lo que te preguntan en una entrevista de visa? ›

Durante la entrevista del proceso consular, al solicitante se le preguntará acerca de su relación con el peticionario, su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otras preguntas para determinar si cumple con los requisitos para recibir una visa de residencia.

¿Qué es mejor sacar la visa solo o en familia? ›

Solicitud de la Visa familiar

El beneficio más notable de la Visa familiar es la rapidez, pues no se necesitará que cada miembro realice el proceso individualmente. Hay dos tipos de Visa que se pueden solicitar: la B2 dirigida a turistas y la B1 creada para negocios.

¿Que decir y que no decir en la entrevista para la visa? ›

No inventes historias

La entrevista se basará en el formulario DS-160 por lo tanto no se debe decir información que no concuerde que la proporcionada en el documento. Al iniciar la entrevista, el oficial te pedirá tu hoja de confirmación del DS-60 y comenzará a cuestionarte sobre lo que anotaste.

¿Cómo ir vestido a la entrevista de la visa? ›

Viste como si fueras a una entrevista de trabajo: formalmente y de preferencia con tonos neutros. Usar pantalón de vestir y camisa (o blusa) es una buena opción. Los vestidos por debajo de la rodilla y lisos también son ideales. Arréglate, pero no llegues al extremo de lucir como si fueras a una boda.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a República Dominicana? ›

En resumen, el gasto total aproximado para una persona por día, contando con que se desplaza en un coche de alquiler y hace varias de las actividades de ocio mencionadas, sería de unos 6465 pesos dominicanos (140 dólares americanos / 129 euros).

¿Cuál es la mejor epoca del año para viajar a República Dominicana? ›

Debido a la temporada de lluvias en la mayoría de las regiones durante los meses de verano, diciembre, enero, febrero, marzo y abril son el mejor momento para viajar a la República Dominicana.

¿Cómo escribir una carta de invitacion para visa? ›

Cómo redactar esta carta

Información de la persona que redacta la carta e invita a su familiar o amigo. Información del destinatario de la carta que quiere visitar el país. Fechas de ida y vuelta, detalles de la estancia, motivo y duración del viaje.

¿Cuántos tipos de visa existen? ›

Dentro de la VISA de entrada, existe la VISA de pasaporte, la cual permite la visita de un país con duración indefinida, y la VISA de inmigración. Esta VISA permite vivir a un extranjero en un país de manera permanente.

¿Cuánto dinero tengo que tener en el banco para la visa americana? ›

De acuerdo con información de la Embajada de Estados Unidos, esta asegura que no existe una cantidad específica de dinero que debas tener en el banco para poder tramitar la visa americana, ya que esta no definirá del todo que tu proceso para expedirla sea exitoso.

¿Qué países se puede ir sin visa? ›

Viajeros a Europa exentos de visado
  • Albania.
  • Andorra.
  • Antigua y Barbuda.
  • Argentina.
  • Australia.
  • Bahamas.
  • Barbados.
  • Bosnia y Herzegovina.

¿Dónde se puede viajar sin visa? ›

Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Bélice, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Cuba, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Guadalupe, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Isla de ...

¿Dónde puedo viajar solo con pasaporte? ›

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca (sin Groenlandia ni las Islas Feroe), Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia (sin los territorios de ultramar), Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países ...

¿Qué es la visa Legacy en República Dominicana? ›

Las visas de no inmigrante son para aquellos que planean visitar los Estados Unidos por razones de negocios o placer; estudiantes o visitantes de intercambio que realizarán programas de estudio o culturales en EE.

¿Qué sucede si decido permanecer en el país por más de 30 días? ›

Si se queda más de 30 días, tendrá que pagar una tasa adicional cuando salga del país que será determinada por la duración total de su viaje.

¿Cuánto cuesta un pasaje de Venezuela a República Dominicana en dólares? ›

Reserve vuelos desde Venezuela a República Dominicana a partir de USD366*

¿Cómo sacar la visa para entrar a República Dominicana? ›

Requisitos para Solicitud de Visa de Turista para una República Dominicana Visa
  1. Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
  2. Demostrar fondos suficientes para el viaje.
  3. Tener la reserva de vuelos de regreso o continuación de viaje.

¿Qué ciudadanos necesitan visado para entrar a la República Dominicana? ›

Los Turistas de los siguientes países requieren de una VISA para ingresar a la República Dominicana: Abjasia (de facto independiente dentro de Georgia), Afganistán, Albania, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Azerbaiyán. Bangladesh, Benin, Bieorrusia, Bosnia y Herzegovina, Burkina Faso, Burundi, Butáan.

¿Qué se necesita para emigrar a República Dominicana? ›

Los requisitos varían según el tipo de visa que aplique, sin embargo existen tres requisitos que son indispensables y aplican para todo las categorías: Pasaporte vigente, con no menos de ocho (8) meses de vigencia. Acta de nacimiento legalizada y Apostillada. Antecedentes Penales Legalizados y apostillado.

¿Cuántas horas de vuelo son de Venezuela a República Dominicana? ›

La forma más rápida de ir desde Venezuela a República Dominicana es en volar que cuesta $320 - $550 USD y dura 2h 2m. ¿A cuánta distancia está Venezuela de República Dominicana? La distancia entre Venezuela y República Dominicana es de 1314 km.

¿Cuántas horas dura el vuelo de Caracas a República Dominicana? ›

Respuesta: El tiempo de duración del vuelo de Caracas a Santo Domingo, República Dominicana es de una hora y 32 minutos.

¿Qué necesita un venezolano para entrar a Punta Cana? ›

no necesitan visa para entrar al país. Todo ciudadano extranjero que ingrese a la República Dominicana, con fines turísticos exclusivamente, debe tener un pasaporte vigente durante su permanencia y salida del país. Esta medida excepcional es válida hasta el 31 de diciembre de 2022.

¿Cuál es el mejor pasaporte del mundo? ›

Japón tiene el pasaporte más poderoso del mundo y le permite a sus ciudadanos entrar a 193 países sin visa.

¿Qué cantidad de dinero se puede llevar a República Dominicana? ›

Estarán exentos de impuestos los artículos comprados en zonas francas comerciales (de aeropuertos, barcos o aviones), siempre y cuando estos no excedan el valor de los US$ 500.00 y, los pasajeros pueden demostrar, con factura legítimas, haberlo adquirido en los lugares señalados.

¿Cuánto cuesta la visa de Turista para República Dominicana? ›

Precios del 01 de Mayo 2021
VisadosEURDOP
Schengenvisum normaal tarief / Visado Schengen80,005.470,00
Schengenvisum laag tarief* / Visado Schengen tarifa reducida**35,002.390,00
Caribisch visum kinderen tot 6 jaar / Visado caribeño, niños menores de 6 añosGratisSin costo
Caribisch visum / Visado caribeño80,005.470,00
4 more rows

¿Dónde es mejor vivir en Colombia o República Dominicana? ›

Dominicana es más rica que Colombia, debido a que el poder adquisitivo de la población dominicana es más grande, los dominicanos obtienen unos $2,400 dolares americanos mas que los colombianos anualmente en promedio, la economía dominicana crece más rápido y la tasa de desempleo es menor, sin embargo, Colombia es un ...

¿Cuál es el sueldo minimo en República Dominicana 2022? ›

000 anuales, el sueldo mínimo es de RD$10.650 mensuales. Las empresas con un máximo de empleados o con ventas brutas de RD$54.000.

¿Qué sucede si decido permanecer en el país por más de 30 días? ›

Si se queda más de 30 días, tendrá que pagar una tasa adicional cuando salga del país que será determinada por la duración total de su viaje.

Videos

1. Cómo pueden los venezolanos solicitar visa estadounidense
(La Patilla)
2. QUIENES PUEDEN SOLICITAR VISA DE PASEO 2022 EMBAJADA EEUU SANTO DOMINGO, COMO APLICAR SEGUN LEGACY?
(Baugil Abogados)
3. A donde pueden VIAJAR los Venezolanos SIN VISA
(5imondice)
4. ¿QUIERES VIAJAR A NICARAGUA? CONOZCA EL FORMULARIO QUE DEBES LLENAR PARA PODER ENTRAR A ESA NACIÓN
(Daniel Benitez News)
5. Consejos para conseguir la VISA SCHENGEN en RD 2022.
(Viaja con Maira)
6. EN CONEXIÓN | ¿Cuánto le cuesta a los venezolanos tramitar una VISA americana? ¡ES UN CALVARIO!
(En Conexión)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated: 21/02/2023

Views: 6175

Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.